Tesis Leídas/Defendidas

 Descargar pdf

2024

 

  • Villacampa Estiarte, Carolina i Serrano Masip, Merce: “La trata de seres humanos: análisis de los mecanismos sustantivos y procesales penales de persecución y protección a las víctimas desde su consideración como delito económico”. Doctoranda: Clàudia Torres FerrerData de defensa: 1 de marzo de 2024. Calificación: Excel·lent cum laude per unanimitat de tots els membres del Tribunal. Menció Internacional. La doctoranda obtuvo el premio Susana Huerta-Universidad Complutense de Madrid 2023 al mejor trabajo de investigación en Derecho Penal y Ciencias Penales.
  • Villacampa Estiarte, Carolina: “Trata de menores de edad: especial referencia a menores extranjeros no acompañados”. Doctorando: Rubén Espuny Cugat. Fecha de defensa: 7 de noviembre de 2024. Tipo de vinculación: Contrato Predoctoral. Calificación: Excelente cum laude.
  • Villacampa Estiarte, Carolina: “Mujeres víctimas de trata en prisión en Ecuador: análisis jurídico y fenomenológico de la trata de seres humanos para criminalidad forzada”. Doctoranda: María Elena Castillo Ramos. Data de defensa: 13 de desembre de 2024. Qualificació: excel·lent.
  • Salamero Teixidó, Laura: "El principio de proximidad en derecho agroalimentario. La construcción jurídica de la transición agroecológica". Programa IberusTalent - H2020-Marie Slodowska Curie Action Cofund.  Fecha de defensa: 24 de septiembre de 2024. Calificación: Excelente cum laude. Doctoranda: Marta J. Muñoz Gómez.

2023

  • Florensa Guiu, Rosa M.: (codirección con D. Antonio Colom Gorgues). “Análisis comparativo del consumo y el comercio de aceite de oliva virgen extra convencional y ecológico. Aplicación a las provincias de Lleida (España) y Sfax (Túnez) e incidencia del comercio exterior". Defensa septiembre de 2023.Calificación: Excelente cum laude

2022

  • Puyalto Franco, María José: “Análisis crítico del Gobierno Corporativo de las Cooperativas de Crédito”, Fecha de defensa: 21 de junio de 2022, Calificación: Excel-lent cum laude.

2021

  • Padial Albas, Adoración: “Situaciones de vulnerabilidad de la ciudadanía en su relación con la Administración Local: situaciones reales y el incremento de vulnerabilidades por la brecha digital en la sociedad posts pandémica”, Doctoranda: Núria Esteban Vallés.
  • Villacampa Estiarte, Carolina: “La justicia restaurativa en el sistema penal actual: especial incidencia en la violencia de género sufrida por minorías”. Doctoranda: Laura Serramià Balaguer. Fecha de defensa: 8 de marzo de 2021. Contrato predoctoral FPU. Calificación: sobresaliente cum laude. Obtuvo el premio del Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista-CEJFE 2021 a la mejor tesis doctoral defendida en Cataluña en respuesta del sistema de justicia penal frente a la violencia machista.

 

2020

  • Cierco Seira, Cesar: “El procedimiento administrativo de responsabilidad patrimonial”, Doctorando Eduard-Valentin Pavel. Fecha de defensa: 13 de julio de 2020. Calificación: Excelente Cum Laude. VI Premio Internacional de Investigación “Instituto Universitario García Oviedo”.
  • Castillo Solsona, Mª Mercedes: “Análisis de la capacidad del sistema tributario español para regular los activos virtuales”. Doctoranda: Ana María Cediel Serra. 2020. Tesis codirigida con el Dr. Pedro Manuel Herrera Molina, Catedrático de Derecho financiero y tributario de la UNED.

2019

 

  • Blanc Altemir, Antonio: “La interacción entre globalización, procesos de integración, comercio y relaciones económicas internacionales: efectos, dimensiones y perspectivas”. Doctorando: Gerardo Coppelli Ortiz. Fecha de defensa: 5 de Marzo de 2019. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad de todos los miembros del Tribunal.
  • Villacampa Estiarte, Carolina: “Factores determinantes del desistimiento de carreras delictivas en mujeres guerrilleras en prisiones colombianas”. Doctoranda: Katherine Flórez Pinilla. Fecha de defensa: 4 de julio de 2019. Calificación: sobresaliente cum laude.

2018

  • Blac Altemir, Antonio: “El conflicto armado en Colombia: marco jurídico internacional, y acción de las Organizaciones internacionales” (Doctorado internacional). Doctoranda: Déborah Presta Novello. Contrato predoctoral UdL. Fecha de defensa: 30 de Noviembre de 2018. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad de todos los miembros del Tribunal.
  • Villacampa Estiarte, Carolina: “El nuevo delito de stalking: análisis jurídico y fenomenológico”. Doctoranda: Alejandra Pujols Pérez. Contrato predoctoral AGAUR. Fecha de defensa: 18 diciembre de 2018. Calificación: sobresaliente cum laude. Obtuvo el segundo premio en los Premios de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género a tesis doctorales sobre violencia contra la mujer para el año 2019. Premio extraordinario doctorado UdL 2020.

2017

  • Puyalto Franco, María José: “El control democrático en la sociedad cooperativa con especial atención a la sociedad cooperativa agraria catalana”, con Borjabad Gonzalo, P., Fecha de defensa: 19 de septiembre de 2017, Calificación: Sobresaliente cum laude.
  • Puyalto Franco, María José: “El arrendamiento forzoso de vivienda”, con Zurita Martín, I., Fecha de defensa: 8 de marzo de 2017, Calificación: Excel-lent cum laude y Premio extraordinario de doctorado.

2016

  • Villacampa Estiarte, Carolina: “La respuesta jurídico-penal y criminológica a la delincuencia de riesgo: especial referencia a la libertad vigilada”. Doctorando: Marc Salat Paisal. Contrato predoctoral UdL. Fecha de defensa: 9 de diciembre de 2014. Doctorado internacional. Calificación: Sobresaliente cum laude. Premio extraordinario de doctorado UdL 2016.

2015

  • Blanc Altemir, Antonio: “La construcció d´Europa. Fonaments jurídics, socials i econòmics del procés d´integració europea”. Doctorando: Josep Tortosa Durán. Fecha de defensa: 9 de octubre de 2015. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad de todos los miembros del Tribunal.
  • Blanc Altemir, Antonio: “Procesos de ¨europeización¨ de los sistemas jurídicos de países terceros mediterráneos: especial referencia a Marruecos”, Contrato predoctoral UdL. Doctoranda: Eimys Ortiz Hernández. Fecha de defensa: 8 de Julio de 2015. Calificación: Doctorado internacional. Sobresaliente cum laude por unanimidad de todos los miembros del Tribunal.
  • Blanc Altemir, Antonio: “La cooperación internacional medioambiental y su incidencia en el ordenamiento jurídico chileno. Especial referencia al impacto del Tratado de Libre Comercio Chile/Estados Unidos y al Acuerdo de Asociación Chile/Unión Europea”, Doctorando: Daniel Guevara Cortés. Fecha de defensa 4 de Febrero de 2015. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad de todos los miembros del Tribunal.

2014

  • Villacampa Estiarte, Carolina: “Opportunity theories. Empirical application in different fields of criminality”. Doctorando: Francesc Reales Arnó. Fecha de defensa: 19 de septiembre de 2014. Doctorado internacional. Calificación: Sobresaliente.
  • Villacampa Estiarte, Carolina: “La respuesta jurídico-penal y criminológica a la delincuencia de riesgo: especial referencia a la libertad vigilada”. Doctorando: Marc Salat Paisal. Fecha de defensa: 9 de diciembre de 2014. Doctorado internacional. Calificación: Sobresaliente cum laude. Premio extraordinario de doctorado UdL 2016.
   Última modificación: